jueves, 28 de febrero de 2008

SOLVAY INDUPA Firmó Contrato con COPERSUCAR para el Abastecimiento de Etanol

Solvay Indupa anunció la firma de un contrato con Copersucar ("Cooperativa de Produtores de Cana-de-Açúcar e Álcool do Estado de São Paulo") para el abastecimiento de etanol de su complejo industrial situado en Santo André, San Pablo (Brasil).

Este contrato, cerrado por un período de diez años, prevé la entrega de alrededor de 150 millones de litros de etanol producido de caña de azúcar por año para que Solvay Indupa sustituya la nafta, derivada del petróleo, en la producción del PVC. El acuerdo fue firmado en la sede de Copersucar, en presencia de los principales ejecutivos de ambas entidades.

Para hacer posible la nueva línea de producción, Solvay Indupa construirá una planta de etileno vía etanol, proveniente de la caña de azúcar, de 60.000 toneladas/año que permitirá producir el primer PVC "verde" de la región, en base a recursos naturales renovables. Esta tecnología innovadora reducirá considerablemente las emisiones con efecto invernadero en la atmósfera.

La línea de bio-etileno integra la segunda parte del programa de expansión de la empresa iniciado en 2006, que prevé la ampliación de las capacidades de producción de las plantas de PVC, VCM y Cloro-Soda con una inversión global de más de 300 MUSD.

Al finalizar el proyecto, previsto para el último trimestre de 2010, el complejo brasileño tendrá una capacidad instalada de 360.000 toneladas/año de PVC, 360.000 toneladas/año de VCM, 235.000 toneladas/año de Soda Cáustica y 60.000 toneladas/año de bio-etileno.

Los aportes tienen el propósito de aumentar las capacidades productivas, integrar las materias primas principales y transformarlas en unidades de última generación, incorporando tecnologías de punta, como así también seguir la evolución prevista para el mercado sudamericano y, en especial, el del Mercosur.

"Durante dos años, Solvay Indupa evaluó posibles proveedores de etanol para este nuevo proyecto. La elección de Copersucar se basó en la seguridad en el abastecimiento, tradición de mercado, disponibilidad y multiplicidad de fábricas asociadas, además de una estructura profesional y productiva que comprende nuestro lenguaje", explica Augusto Di Donfrancesco, Director General - CEO de Solvay Indupa.

No hay comentarios.: