miércoles, 30 de abril de 2008

di Paola | Márquez logra tres nuevas cuentas

di PaolaMárquez, agencia de comunicaciones multicanal en México DF e integrante del Grupo di Paola, la agencia de Marketing Directo número uno de las américas y séptima del mundo de acuerdo a rankings internacionales, tiene como nuevos clientes a Accor Services, Medicall Home y a Prodigy MSN, joint venture entre Telmex y Microsoft (Advertising Solutions).

La agencia, liderada en México por el Licenciado Néstor Márquez, desarrollará diversos proyectos para cada una de ellas:

Con Medicall Home, compañía líder de tarjetas de descuento médicos, un programa de social Networking que se lanzará a la brevedad en varias ciudades del país.

Accor Services, empresa francesa líder global en servicios corporativos, pionera en México de servicios de compensación social, se realizan sus comunicaciones e iniciativas para cada uno de los diferentes productos de Tickets y Tarjetas Electrónicas que manejan.

Auspiciada por Prodigy MSN y trabajando con Visionaria -desarrolladora de negocios-, se lanzará una mega iniciativa denominada "Creando Líderes en el Mercado Digital", para desarrollar las capacidades de publicidad online en empresas líderes y PyMES de México.

di PaolaMárquez, creada en el 2007, se destaca en Marketing Directo e Interactivo y Relacional, Marketing Promocional y Publicidad con Respuesta, tanto en mercados de consumidores como de empresas.

Se realizó la entrega del “Premio Nacional al Periodismo Científico – 2007”

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, acompañado por la secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dra. Ruth Ladenheim, encabezó la ceremonia de entrega del “Premio Nacional al Periodismo Científico -2007” llevada a cabo hoy en el Salón Ramón Carrillo del MinCyT.

A través de este premio se busca promover y contribuir a la jerarquización del periodismo científico como actor fundamental de la visibilidad de las actividades en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Los trabajos ganadores fueron seleccionados por un prestigioso jurado constituido por periodistas científicos, de reconocida trayectoria: Nora Bär, Alejandra Folgarait, Diego Golombek, Guillermo Lobo y Leonardo Moledo.

El certamen estuvo dividido en cinco categorías: gráfica, televisión, radio, web e inéditos. La distinción de la categoría radio resultó compartida por 2 trabajos ganadores y en la categoría gráfica, además de seleccionar un ganador, el jurado resolvió otorgar menciones a 3 de los trabajos presentados.

Premios según categorías:

Gráfica: “Súper alimentos” de Romina Kippes
Radio: “Rayos T” de Mario Luis Romero
“¿Por qué el agua apaga el fuego” de Gabriel Stekolschik
Web: “Medicina X 10” de Ximena Abrevaya
Inéditos: “La leche que hace llorar” de María Carla García Nowak
Televisión: “Aguas turbias. Investigación sobre el estado del Río Suquía”, de Jorge Luis Ibáñez y Wernher Dolveo

Menciones en la categoría gráfica:

“Te quiero mucho, poquito, nada” de Federico Kukso
“Stem cells: el futuro ya llegó” de Luciana Díaz.
“Qué límites hay que poner a la selección de embriones” de Bruno Geller

El “Premio Nacional al Periodismo Científico 2007” correspondió al trabajo “Súper Alimentos” de Romina Kippes, quien tendrá la oportunidad de viajar a Francia para trabajar en el centro nacional de investigación científica de ese país (CNRS). En el marco del programa de actividades Kippes tomará contacto con el quehacer del área de comunicación de ese prestigioso centro internacional junto a investigadores de diversas disciplinas.

METROVÍAS PREMIÓ A LOS GANADORES DEL CONCURSO “ANÉCDOTAS DE VIAJES”

En el marco SubteVive, el programa cultural de Metrovías, se dieron a conocer los ganadores del último certamen literario que reunió cerca de 2.500 obras sobre la temática “Anécdotas de viajes”.

El primer lugar fue para “Impalpable”, de Mirta Raquel Zehnder; el segundo puesto para María Cristina Borgnia, con su obra “La Verdadera Historia”, mientras que María G. Mataloni, con “Algunos puntos en común con la cultura Masai”, fue merecedora del tercer lugar.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su valor histórico y cultural, sabiendo que por allí pasaron nombres como el de Jorge Luis Borges, Albert Einstein, Enrico Caruso, Maurice Chavellier, Lois Amstrong, Ortega y Gasset, y Lily Pons, entre otros.

El concurso “Anécdotas de Viajes” logró una excelente repercusión y contó con el apoyo de miles de personas que encontraron en la literatura, una valiosa herramienta de expresión. Se recibieron cerca de 2.500 obras, no sólo de Buenos Aires, sino también de las principales ciudades (Mar del Plata, Azul y Zárate) y del interior del país: Chubut, Misiones, Córdoba, Salta, Mendoza, Tucumán y Santa Fe, fueron algunas de las provincias que enviaron sus relatos. Además, se recibió una anécdota de España.

El jurado estuvo integrado por: Silvina Chediek (Conductora), Christian Kupchik (Periodista Cultural y Escritor especializado en literatura de viajes), Pepe Romero (Jefe de Gestión Cultural de Metrovías), Poly Balestrini (Editorial CADAN) y Alfredo Rossi Cabanne (Editorial CADAN). Además, el evento contó con la presencia de Canela.

jueves, 24 de abril de 2008

LANZAN EMPRESARIOS CAMPAÑA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA DEL 2008

La Federación de la Industria Licorista Argentina (F.I.L.A.) lanzó la “Campaña 2008” con el objeto de que mediante un programa de educación se eviten los excesos en el consumo de las bebidas alcohólicas.

Para llevar adelante esta iniciativa, F.I.L.A. y la “Asociación Civil Las Otras Voces” establecieron un convenio con el objetivo de capacitar a la comunidad educativa, directivos y docentes sobre el tema del consumo de alcohol y los jóvenes. De este acuerdo surgió el programa de consumo responsable llamado “Manejá lo que tomás” que pretende convertirse en un fuerte aporte a la prevención y la moderación.

“Manejá lo que tomás” apunta a acercarle herramientas concretas a través de talleres y charlas a cientos de docentes de decenas de escuelas e instituciones con la finalidad de que sean ellos los que transmitan los mensajes esclarecedores a los jóvenes.

El intercambio de ideas y conceptos vinculados con el tema se realiza a través de diversos talleres y seminarios, de los que participan también padres y alumnos. En el mes de noviembre se llevará a cabo una selección de los trabajos, con la correspondiente edición del material producido y su posterior difusión.

La versión 2007 de este programa dejó resultados altamente alentadores. El 63% de los participantes de los talleres manifestaron que fue un trabajo “muy favorable” por la riqueza de los debates y el abordaje a la problemática; mientras que otro 33% dijo que era “favorable” porque era necesario extenderlo aún más”.

LA TASA DE PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN REGIONES DEL CHACO SUPERA SIETE VECES A LA GENERAL DEL PAIS

Con el auspicio de la Fundación Bunge y Born se llevaron a cabo las “Jornadas de actualización en Enfermedad de Chagas”, que organizó el Instituto de Medicina Regional, de la Universidad Nacional del Nordeste, en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco.

Si bien la enfermedad de Chagas está presente en toda la extensión provincial con diferentes niveles de incidencia, algunas regiones están en situación de emergencia por cuanto la infección supera en más de siete veces la tasa general del país.

Los expertos -de reconocidas instituciones científicas y de la salud de Argentina- que participaron del encuentro y que comunicaron experiencias realizadas en otras regiones endémicas del país, elaboraron un documento en el que sintetizan las opiniones vertidas sobre las acciones más urgentes que se deberían encarar y los lineamientos que éstas deberían incluir. También formularon recomendaciones para ser transmitidas a las autoridades provinciales y nacionales de todos los estamentos correspondientes a los sectores de Salud, Educación y Desarrollo Humano.

El contenido del documento podrá ser consultado en http://www.fundacionbyb.org/ y en www.unne.edu.ar/med_regional

MEDIFÉ REINAUGURÓ SU SUCURSAL COMAHUE CON NUEVA IMAGEN CORPORATIVA

MEDIFÉ, la empresa de medicina prepaga de alcance nacional con más de 50 sucursales en todo el país, reinauguró su filial Comahue, provincia de Neuquén. La empresa reacondicionó la sucursal aplicando el cambio de imagen institucional en cuanto a la marca y nuevos elementos de identidad corporativa.

El nuevo local transmite acercamiento, transparencia, modernidad y presenta una mejora en los espacios de atención, recepción y espera en función de otras áreas por su mayor amplitud.

La sucursal Comahue se mudó a Diagonal 25 de Mayo 20 (8300) Neuquén Capital y sus números telefónicos siguen siendo los mismos (0299) 4424417 / 4423.

Esta apertura se encuentra dentro de un plan de expansión y renovación de sucursales en todo el país que lleva adelante MEDIFÉ. Este crecimiento se basa en la confianza que numerosas empresas de primer nivel y particulares han depositado en esta firma de medicina prepaga joven, moderna y que se adapta a las necesidades del asociado.

Una de las claves del crecimiento de MEDIFÉ es su cobertura de alcance nacional, con más de 50 sucursales y centros de atención en todo el país, lo que permite a los asociados acceder a los servicios desde cualquier lugar del país con sólo presentar su credencial.

SE REALIZARÁ LA MUESTRA RETROSPECTIVA “CASTAGNINO – 100 AÑOS EN LA PINTURA” EN EL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES


En el año del centenario del nacimiento del reconocido artista plástico argentino, Juan Carlos Castagnino, el Museo Nacional de Bellas Artes encargó a Alvaro Castagnino, único hijo del artista, y a Nahuel Ortiz Vidal, director de Subastas Roldán, la realización de la muestra retrospectiva “Castagnino – 100 años en la pintura”.

La exposición, que se desarrollará del 23 de julio al 21 de setiembre, consistirá en la exhibición de más de 100 óleos del afamado artista, en lo que será un hecho inédito ya que nunca antes han sido expuestas tantas obras de Castagnino. Para lograr reunir este número de obras se cuenta con la colaboración de los museos Nacional de Bellas Artes, Castagnino de Rosario, de Santa Fe y de Mar del Plata, entre otros.

Juan Carlos Castagnino fue uno de los más importantes artistas plásticos de la Argentina. Nacido en Mar del Plata, vivió y murió en la Ciudad de Buenos Aires. Pintor, arquitecto y dibujante, fue discípulo de Spilimbergo y se perfeccionó junto a Braqué, Léger y Picasso. Y logró el unánime reconocimiento internacional, cosechando importantes premios, tales como el Gran Premio de Honor Salón Nacional (1961), la Medalla de Honor en Pintura de la Feria Internacional de Bruselas (1958) y el Premio Especial de Dibujo II Bienal de México (1962).

La decisión del Museo Nacional de Bellas Artes de extender por dos meses la muestra, algo poco habitual en exposiciones de este tipo, evidencia la importancia del destacado artista, quien es considerado uno de los grandes referentes de la pintura argentina ya que dejó plasmada en gran parte de su producción la problemática social de su tiempo.

jueves, 17 de abril de 2008

Lanxess lanzó tecnologías innovadoras para recurtido y acabado de cueros en FIMEC 2008

LANXESS, uno de los principales actores de la industria química mundial, por medio de su unidad de negocio de productos químicos para cueros, presentó los avances más recientes en recurtido y acabado de cueros en FIMEC - 32° Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes y Accesorios, Equipos y Máquinas para Calzados e Indumentaria, que se realizó entre los días 8 y 11 de abril en Novo Hamburgo, Rio Grande do Sul (Brasil).

De acuerdo con Fabio Fonseca, gerente de la Unidad de Negocio Cuero de LANXESS y coordinador de la Comisión Sectorial de Productos Químicos para Cuero de ABIQUIM, al participar de una feria tan importante como FIMEC, además de invertir fuertemente en desarrollo de productos, investigación, laboratorios y en el entrenamiento mundial de sus técnicos, LANXESS demuestra su compromiso con la innovación y el valor agregado en una sector en transformación. "El buen desempeño del sector en el país es resultado del nuevo abordaje comercial de la cadena productiva, cada vez más enfocada en mercados que operan con productos de alto valor agregado".

En FIMEC, LANXESS mostró los últimos avances en el área de recurtido. LEVOTAN X-Cel, uno de los principales lanzamientos, consiste en una innovadora tecnología basada en microcápsulas expansivas (es una dispersión de polímeros optimizada que contiene microcápsulas). Estas microcápsulas tienen un diámetro de 5-20 y son los suficientemente pequeñas para penetrar una estructura de colágeno durante el proceso de recurtido.

Se encuentran rellenas de gas líquido y pueden expandir 40 veces su tamaño original a través de un tratamiento a base de calor - en una máquina desarrollada especialmente en sociedad con la empresa italiana Carlessi - formando microcélulas mayores y resistentes. Durante el proceso, el polímero penetra en el cuero llevando consigo las microcápsulas. Una vez terminado el recurtido, el cuero es sometido a un tratamiento especial a base de vapor que hará que las microcápsulas se expandan internamente.

GRUPO ROGGIO CELEBRA SUS 100 AÑOS CON UN CONCURSO DE ARTES VISUALES

GRUPO ROGGIO festeja su centésimo aniversario convocando a los artistas al concurso de artes visuales "Gran Premio Centenario Roggio de Artes Visuales", con el objetivo de estimular la creatividad y difundir las obras de los artistas contemporáneos de nuestro país.

Los participantes deberán entregar sus trabajos entre el 23 y el 27 de junio en la sede del Museo Caraffa (Córdoba). Podrán participar artistas argentinos y extranjeros con más de cuatro años de residencia en el país que tengan como mínimo dos años de experiencia exhibiendo su trabajo.

El artista ganador, que se conocerá en el mes de octubre, recibirá el Premio Roggio 100 años de Artes Visuales y un reconocimiento de $40.000.-. Mientras que el segundo premio será de
$20.000.- y el tercero de $15.000.-. Luego, las obras se exhibirán en las salas del nuevo Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa de la ciudad de Córdoba

"El Premio Roggio 100 años es el mayor vínculo que hemos encontrado para compartir con todos nuestras gratitudes y nuestros compromisos, porque a través de los trabajos que aquí se presenten se pondrán de manifiesto las mejores expresiones del hombre que son sus obras de arte"; aseguró Aldo Roggio, Presidente la empresa.

El prestigioso jurado del Gran Premio Centenario Roggio de Artes Visuales, está integrado por Laura Buccellato, Directora del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Buenos Aires; Mercedes Casanegra, Investigadora y Crítica de Arte, y Daniel Capardi, Director del Museo de Bellas Artes Caraffa, quien actuará como presidente y curador del concurso. Además, contará con la presencia de los críticos internacionales de arte José Villacorta (Perú) y José Ignacio Roca (Colombia). Por su parte, Pepe Romero (Jefe de Gestión Cultural de Metrovías) será el director del premio y Fernando Allievi, coordinador general.

Los aspirantes deberán presentar una carpeta con currículo, fotografías y/o diapositivas de obras de los últimos tres años; fotografías de la obra a presentar; y documentación descriptiva de la misma. Es requisito obligatorio que cada artista participe con una obra cuya dimensión no exceda los tres metros en su lado mayor (si se trata de una exhibición en muro), y en el caso de esculturas, objetos e instalaciones, no podrán ocupar más de seis metros cuadrados de superficie y tres metros de altura.

Quienes estén interesados en participar podrán obtener más información, y consultar bases y condiciones en: http://www.roggio.com.ar/

miércoles, 16 de abril de 2008

La Wii estuvo presente en la Copa Davis

En el último fin de semana se vivió en Parque Roca un nuevo encuentro de la Copa Davis, que logró reunir a más de cuarenta mil personas que no sólo disfrutaron del pase argentino a la semifinal, sino que también jugaron y se divirtieron con la consola de videojuegos Wii.

Para palpitar este emocionante torneo, Imagen & Información acercó la consola Wii de Nintendo a metros del campo de juego, una manera diferente y alternativa de acercar la novedosa tecnología a los fanáticos del tenis, quienes pudieron jugar un partido y demostrar su talento con el mando en la mano y un estadio desbordado de espectadores.

De este modo, la Wii continúa arrasando y encantando a los amantes de los videojuegos. Cada vez son más las personas que se enfrentan a la nueva propuesta de Nintendo, y la respuesta, es más que sorprendente.

La consola Wii de Nintendo llegó oficialmente al país de la mano de Imagen & Información en marzo de este año. A partir de entonces, los fanáticos de los videojuegos abrieron la puerta a un mundo virtual que le permite conectarse con una vertiginosa red de entretenimientos e información. Una propuesta interactiva para que hijos, padres y abuelos compartan un agradable y divertido momento.

El mando del wii fue diseñado para que fuera el dispositivo de juego más versátil de la historia. Puede convertirse en una espada, un volante, un pincel, un palo de golf y hasta en un avión. Para disfrutar de esta característica que solo la Wii posee, incluye de regalo el Wii Sports, con juegos de tenis, bowling, golf, boxeo y baseball.

martes, 15 de abril de 2008

SUBASTAS ROLDÁN ALCANZÓ RECORD EN REMATE DE OBRA DE KUITCA

Un acrílico del consagrado artista Guillermo Kuitca fue rematado en $ 96.250, en el marco de la tercera edición de Subastas Roldán dedicada al arte moderno y contemporáneo argentino.

La obra de Kuitca denominada “Sin Título”, (1980) marcó el record de venta de la noche, seguido por los artistas Julio Le Parc cuya obra "Sin Título"(1959) fue subastada en $ 50.619, seguido por el óleo sobre tela "Pintura Nº 80" de Kasuya Sakai vendido en $ 48.972. Además, la pieza de Nicolás García Uriburu "Díptico de las tunas" fue rematada en $ 42.777, mientras que "Personaje", (1968) de Jorge De la Vega alcanzó los $ 41.976.

En la jornada se subastaron alrededor de 130 obras de las más variadas técnicas y estilos, compuestas por una gran cantidad de pinturas, esculturas de considerable tamaño realizadas en materiales diversos, fotografías contemporáneas y objetos de arte.

LA COMISIÓN FULBRIGHT Y LA FUNDACIÓN BUNGE Y BORN OTORGAN SEIS BECAS DE INVESTIGACIÓN PARA DOCTORADO

El “Programa de Becas de Investigación Fulbright – Fundación Bunge y Born” se instituyó con el objetivo de apoyar a jóvenes científicos para que puedan completar sus trabajos de investigación de doctorado en universidades y centros de investigación de Estados Unidos, con el compromiso a su regreso y en un lapso de 6 meses a 1 año, de finalizar y presentar su tesis en la institución local correspondiente.

En 2008 las becas fueron otorgadas por concurso a los siguientes profesionales: bioquímico Conrado Adler, química María Ana Castro, bióloga María Julia Dantur Juri, ingeniera en alimentos Paula Gabriela León, bioquímica María Cecilia Merino y farmacéutica Romina Julieta Pagliero, quienes respectivamente concurrirán a las siguientes instituciones científicas: Harvard Medical Center, University of Florida; State University of New York; Cornell University; Southern Illinois University y Seattle Children´s Hospital.

Standard & Poor's informa sobre los avances en sus esfuerzos por reforzar el proceso de calificaciones y la transparencia

Standard & Poor’s Ratings Services (“S&P”) presentó hoy un informe de actualización sobre sus medidas para reforzar el proceso de calificaciones y la transparencia, anunciadas el 7 de febrero de 2008. Este informe es el primero de una serie que difundirá S&P sobre estas iniciativas.

“Hicimos importantes avances en la implementación de las acciones que anunciamos en febrero, las cuales buscan reforzar la independencia y fortalecer el proceso de calificación así como aumentar la transparencia”, dijo el presidente de S&P, Deven Sharma. “Consideramos que esto es un importante primer paso y seguiremos trabajando con los distintos participantes del mercado y diseñadores de políticas, a medida que implementamos nuestras mejoras y evaluamos medidas adicionales. Estamos comprometidos a contribuir a generar estabilidad y transparencia en los mercados de capital y creemos que nuestras acciones ayudarán a crear mayor confianza en las calificaciones crediticias”.

Algunas de las acciones clave que ya hemos completado incluyen:

- Agregar requerimientos de información adicional sobre los préstamos a emisores de nuevas transacciones respaldadas por hipotecas residenciales (RMBS por sus siglas en inglés)

- La conformación de un Comité de Supervisión de Riesgo (Risk Oversight Comittee)

- Establecimiento de un programa de rotación de analistas

“En la parte medular de estas acciones se encuentra nuestro compromiso para reforzar de manera significativa la transparencia, tanto en el mercado como en lo que hacemos y cómo lo hacemos, a fin de que los participantes del mercado puedan elaborar sus propios juicios sobre nuestras opiniones de calificación”, aseguró Sharma.

jueves, 10 de abril de 2008

Banco Galicia presentó su Informe de Responsabilidad Social Corporativa

Banco Galicia presentó el Informe de Responsabilidad Social Corporativa(RSC) de 2007, en el que da cuenta de la gestión social y ambiental de lainstitución; una gestión que integra la sustantibilidad en todos losaspectos del negocio. A lo largo de las páginas del documento se desarrollan los diferentesaspectos del desempeño del Banco en relación a sus clientes, empleados,proveedores, medio ambiente y comunidad.

Para la medición de los resultados se utilizaron los lineamientosinternacionales que propone la guía G3 de la Iniciativa de Reporte Social(Global Reporting Initiative – GRI) un modelo reconocido mundialmente, quepermite la comparación con el resto de las empresas nacionales einternacionales. En Banco Galicia se considera que toda empresa influye tanto sobre elcontexto como sobre sí misma, esta visión permite asumir la responsabilidad de trabajar sobre el impacto que generan las diferentes acciones de lainstitución.

Todos los años se lleva adelante un estudio para medir las repercusionesdel Informe, que nos permite detectar contenidos relevantes y oportunidadesde mejora, e incorporar nuevas y mejores acciones, facilitando un mayoralineamiento de la estrategia de RSC del Banco.

Banco Galicia entiende que el fin último de la Responsabilidad Social espromover desde la actividad empresarial acciones y condiciones que fomentenel bien común.

Mercado Libre en el top 50 de los sitios más vistos

MercadoLibre.com resultó uno de los 50 sitios de Internet con más páginas vistas en el mundo entero durante el año 2007 según “The Lehman Brothers Internet Data Book”, un estudio de estadísticas de la industria de Internet, difundido en marzo de 2008 por el Banco Lehman Brothers y basado en cifras auditadas por comScore Networks.

El informe contiene valiosa información sobre métricas financieras, penetración de la banda ancha, datos de usuarios, publicidad online y comercio electrónico a nivel mundial, entre otros datos de la industria. MercadoLibre ocupa el puesto 47 en el ranking de los 50 sitios con más “Page Views” del mundo, según se desprende de las métricas provistas por comScore Networks (fuente citada por “The Lehman Brothers Internet Data Book”), con un total de 17.396 millones de páginas vistas en el periodo que contempla los meses de enero de 2007 a enero de 2008 inclusive.

“Ser uno de los 50 sitios más vistos del mundo es un hecho que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir innovando y ofreciendo una experiencia de uso superior para toda nuestra comunidad de usuarios”, aseguró Juan Martín de la Serna, Gerente General de MercadoLibre Argentina.

En el ranking de los 50 sitios más páginas vistas a nivel global, figuran otros sitios de comercio electrónico tales como eBay (puesto 6) y Amazon (puesto 20).

GAES ya realizó más de 200 consultas auditivas gratuitas y espera llegar a 1000

Como parte de la celebración por el 28 de marzo, Día Nacional de la Audición, GAES Argentina realizó una campaña de asesoramiento gratuito sobre el sistema auditivo en Buenos Aires, Rosario y Córdoba, de manera simultanea, a través de sus diferentes Institutos y Centros Auditivos. En apenas 10 días, se realizaron 267 consultas, de las cuales el 63% de las personas nunca se habían controlado su sistema auditivo. En el 5% de estos casos se detectaron problemas de hipoacusia, que ahora podrán ser atendidos gracias a su temprana detección del problema. GAES Argentina continuará recibiendo consultas gratuitas hasta el 30 de abril en sus sucursales y espera alcanzar 1000 asesoramientos gratuitos.

"Durante estos días se han acercado personas que decían escuchar poco o que sentían zumbidos en el oído. Síntomas como estos son signos que las personas no deben pasar por alto. Con una audiometría y un pequeño examen de un otorrinolaringólogo en el momento indicado, se puede prevenir la pérdida de un sentido tan importante en la vida de una persona como es la audición", expresó el Director General de GAES, Darío De Felice.

Durante esta campaña, se atendieron 85 personas en Capital Federal y 48 en la ciudad de Córdoba. En la ciudad de Rosario, donde se realizó además una campaña especial junto a la Sociedad Panamericana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, encabezada por el Dr. Héctor Ruiz, se realizaron 134 consultas.

El Día Nacional de la Audición se institucionalizó a raíz de que el 28 de marzo de 1933, el profesor Dr. Juan Manuel Tato realizó una cirugía de oídos por primera vez en América Latina: una intervención quirúrgica llamada fenestración, que mejoró la audición a muchas personas. Esa técnica quirúrgica en EE.UU., se llevó adelante 7 años más tarde.

martes, 8 de abril de 2008

Chubb Corporation distinguida como una de las 500 empresas más admiradas

Por cuarto año consecutivo, Chubb Corporation fue reconocida por el ranking de la Revista Fortune como una de las empresas más admiradas, basada en la evaluación anual de las compañías más grandes de Norteamérica.


En cuanto a la categoría de Seguros, ocupa el segundo lugar, ascendiendo un puesto ya que en el 2007 se ubicaba en el tercero.El ranking de la Revista Fortune, es uno de los estudios más prestigiosos acerca de la reputación corporativa.


Se realiza a través de encuestas a ejecutivos, directores y analistas que evalúan las compañías más importantes de cada industria, bajo ocho atributos de reputación: Innovación, Gerenciamiento del Personal, Uso de Activos Corporativos, Calidad de la Gerencia, Validez Financiera, Inversión a Largo Plazo, Calidad de Productos y de Servicios, y Responsabilidad Social.


Cabe destacar que en cada una de las características que se evaluaron, Chubb Corporation se ubicó en segundo lugar en todos los casos, excepto en Innovación, que ocupó el tercer lugar.

PHILIPS ACOMPAÑA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El 7 de abril señala la fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Día Mundial de la Salud y constituye una oportunidad anual para llamar la atención pública hacia temas que son de la mayor importancia para la salud de todas las personas.

Entre los hechos que merecen ser considerados seriamente se encuentran las enfermedades cardíacas. Los especialistas determinaron que uno de los factores sobre los que debe reflexionarse es el elevado número de muertes asociadas a problemas cardíacos que hay en el mundo. Por ejemplo, se calcula que aproximadamente 600 personas fallecen por muerte súbita cada día en EEUU (2 o 3 por minuto), en tanto 250.000 mueren al año. De este total, el 95% de los afectados no recibe el tratamiento adecuado.

Philips acompaña una fecha tan importante con su trabajo permanente en investigación y desarrollo de equipamiento de última generación para el cuidado de la salud. A través de la división Healthcare, Philips produce equipos que aseguran excelencia, seguridad y rapidez en el diagnóstico por imágenes. Entre estos esfuerzos de avanzada se encuentra la creación del primer desfibrilador que puede ser utilizado de manera sencilla por cualquier persona: se trata del DEA, o como sus iniciales lo indican, el Desfibrilador Externo Automático.

La muerte súbita y los problemas cardíacos en general pueden afectar a cualquier persona sin importar su edad, sexo ni su previo historial médico. Para ello Philips tomó la iniciativa de crear DEA, un equipo de fácil utilización para cualquier persona. El mismo es un instrumento pequeño, liviano y efectivo que contiene instrucciones claras de voz que guían al usuario al momento de una emergencia. Además, puede decirse que es realmente seguro ya que no efectúa una descarga a menos que sea detectado un ritmo cardíaco desfibrilante.

Es importante destacar que lo esencial para el cuidado cardíaco es la prevención. Para ello resulta adecuada la realización de alguna actividad física: deporte y salud son dos factores que van de la mano. Es por este motivo que Philips conmemora el Día Mundial de la Salud promoviendo las actividades deportivas al servicio de una vida más saludable.

martes, 1 de abril de 2008

TOTVS FUE ELEGIDA COMO LA MEJOR EMPRESA DE TECNOLOGÍA DE AMÉRICA LATINA

El Grupo TOTVS, que en la Argentina opera a través de Microsiga, fue elegida por segundo año consecutivo, en la encuesta que anualmente realizada la prestigiosa revista británica Euromoney, como la compañía de América Latina con mejor gestión en los sectores de Tecnología y Tecnología de la Información (TI)/Software.

El Grupo TOTVS, proveedor líder en Latinoamérica de software de gestión empresaria, fue la compañía más votada en la categoría de Tecnología con el 31,1% de los votos, y en la de Tecnología de la Información (TI)/Software con el 30,4% de los votos, en ambas con un margen significativo frente a la segunda empresa ubicada en el ranking.

La encuesta publicada en la edición de marzo de la revista fue realizada junto a 92 analistas de los principales bancos e instituciones financieras que operan en el mercado latinoamericano. En su tercera edición el relevamiento, que abarcó a 341 empresas, tuvo en cuenta factores como la participación de mercado, rentabilidad, potencial de crecimiento, cualidades de la gestión y resultados financieros.

GRUPO PIRÉN ESTÁ REALIZANDO LA AMPLIACIÓN DEL COMPLEJO EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES

Grupo Pirén, empresa argentina con una trayectoria de más de 15 años en el sector turístico, inició las obras de ampliación en el complejo San Martín de Los Andes para hacer frente a la creciente demanda de estadías en un lugar ideal para descansar en familia.

El proyecto contempla la construcción de dos bloques de 6 unidades cada uno con el siguiente detalle: 4 unidades para 2/3 personas y 8 unidades para 4/5 personas. Las cabañas tipo chalet se están edificando sobre un terreno muy inclinado (45 grados), para que todas las unidades gocen de la esplendida vista al lago Lacar.

A fines de 2008 estará concluida el 50% de la ampliación. Manteniendo los estándares de calidad de todos los complejos del Grupo Pirén, las unidades contarán con todos los servicios necesarios: living, comedor, cocina completa, habitaciones y baños. Al igual que todas las actividades y entretenimientos que un resort premiado con la Gold Crown debe tener.

di Paola|WPP inicia RSVP, su división de eventos, para profundizar la integración de su estrategia Multicanal

di PaolaWPP, agencia de comunicaciones multicanal con presencia en distintos mercados latinoamericanos, ha creado una nueva división dedicada a la organización de eventos.

El lanzamiento responde a la necesidad de ofrecer un servicio global de organización de eventos, unificando con las acciones de marketing e integrado a la estrategia de relacionamiento del cliente. di PaolaRSVP se desarrollará como una unidad especializada en la planificación estratégica del evento, proponiendo una forma creativa y relevante no solo en los aspectos logísticos sino también en la integración de la base de datos y el seguimiento de los contactos logrados.

María Paz Pérez Moya será la gerente di Paola RSVP. Antes de ocupar el cargo, se desempeñó en OGILVY & MATHER; en PROMORED GROUP como Responsable del Departamento de Eventos y en el área de marketing de SAP ARGENTINA.